Trauma y EMDR

Home / Trauma y EMDR

¿QUÉ ES TRAUMA?


El concepto de Trauma proviene del griego y significa “Herida”, siendo el resultado de la exposición a un acontecimiento potencialmente dañino o estresante que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento de la persona. Desde este enfoque, cuando una persona tiene una experiencia por la que se siente desbordada a nivel emocional, la información de ese recuerdo queda atrapada de manera disfuncional en el cerebro (herida emocional).


Distinguimos entre trauma simple (que serían aquellas experiencias que suponen un trastorno de adaptación, traumas de apego, dificultades a la hora de enfrentarnos a determinados aspectos de nuestra vida) y trauma complejo (relacionado con el TEPT: catástrofes, accidentes, maltrato, abusos).


¿EN QUÉ CONSISTE EL EMDR?


Las siglas EMDR significan “Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares” (Eye Movement Desensitization and Reprocessing). Es un abordaje terapéutico en el campo de la neuropsicología, que ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de trauma.


La terapia consta de 8 fases, que van desde la recogida de datos para la identificación de esos recuerdos perturbadores, hasta el procesamiento de esas experiencias.

 


El procesamiento se realiza a partir de la estimulación bilateral (de ambos hemisferios) con movimientos oculares. Con esto, conseguimos que el cerebro localice en su red el recuerdo que ha quedado atrapado, y que es disfuncional. Una vez identificado, se inicia un nuevo procesamiento.


A lo largo del proceso, pueden surgir nuevas redes neurológicas con nueva información, que permite entender qué es lo que le ha ocurrido a la persona.

Toda esta información se une, de manera que se realiza un procesamiento acelerado de la información.


Con la estimulación conseguimos liberar la información perturbadora, y permitimos que la adaptativa ocupe este lugar en la red.


Dejamos el recuerdo en el pasado, para poder seguir viviendo, de manera más adaptativa, nuestro presente.


 

Para más información:

Contacta aquí.